Descripción del proyecto
Infancia: Grupo de juego y mediadores artísticos. 4-6 años

Qué es
Un espacio de creación y experimentación grupal e individual a partir de diferentes propuestas y lenguajes artísticos.
Donde, a su vez, cada niño y niña inicia un proceso de exploración y descubrimiento de sus capacidades, gustos, deseos, bloqueos y dificultades en un ambiente de juego, creación y disfrute.
Espacio de potenciación de los hitos fundamentales que se dan en esta etapa del desarrollo: el proceso simbólico, la autoexpresión, las primeras representaciones y la imaginación creativa. El desarrollo de la capacidad de pensar y, por tanto, el desarrollo del proceso simbólico, es indisociable de la experiencia emocional. Por ello, trabajamos desde la vinculación que cada niño y niña pueda hacer con el espacio, con los iguales y con el profesional que acompaña este espacio. Se promueve la iniciativa y la curiosidad propias de estas edades, el disfrute y el descubrimiento de sus primeras creaciones siempre desde un hacer que respete la autonomía e impulso del niño y la niña.
Entendemos el juego, en todas sus fases, como herramienta de aprendizaje y desarrollo. Las fases y la tipología de los juegos a utilizar en este periodo madurativo serán:
• juegos de seguridad
• juegos de maternaje
• juegos pre-simbólicos
• juegos sensoriomotrices
• juegos afectivo-fantasmáticos
• juegos simbólicos
• juegos de representación
• juegos de movimiento imaginado
• cuentos vivenciados
Una función muy importante que tiene la actividad espontánea del juego es que los niños/niñas lo utilizan para expresar los miedos, fantasías o temas que les preocupan. De esta forma, les permite elaborar, incorporar y dar sentido a toda la experiencia emocional que viven además de resolver conflictos propios de la edad.
• Ayudar al niño a tomar conciencia de sí mismo, de su entorno (o su medio) y de losdemás.
• A través del movimiento se trabajará la totalidad de la persona (dimensión afectiva, conativa, cognitiva, motora, social…)
• El juego nos será de gran ayuda para la superación de dificultades por parte del niño.
• Al permitirnos el juego observar e intervenir en la vivencia que el niño tiene de sí mismo (y por lo tanto de las relaciones que establece con los demás y con su entorno) podremos hacerla evolucionar hacia una vivencia que le ayude a conseguir la autonomía en su desarrollo personal y social.
• También, mediante esta actividad, el niño y la niña obtiene diversión a la vez que aprendizaje ya que, a través de él, desarrolla su desarrollo físico-motor, cognitivo y del lenguaje, social, emocional y afectivo.
Grupo semanal de 6-8 niños y niñas máximo acompañados por un profesional.
El proceso tiene dos líneas de trabajo:
- La experimentación de diferentes lenguajes y actividades (artísticas, plásticas, narrativas, científicas) por parte de los niños y niñas para que puedan ir profundizando y eligiendo una de ellas a lo largo del proceso.
- A través de las distintas propuestas iniciar un proceso de desarrollo personal
Grupo semanal. Máximo 8 niños y niñas.
- Días: de lunes a jueves
- Horarios de 15:45 a 17:25 y de 17:45 a 19:30
- INICIO DEL CURSO: 28 de septiembre
- FIN DEL CURSO: 28 de mayo